fbpx
foto 360 d ela compania de jesus

La Compañía de Jesús

Santiago Salinas

Santiago Salinas

Fotógrafo Profesional

Te ha pasado que una sola foto aún es injusta con tu producto ya que te gustaría que tu potencial cliente aprecie mas detalles y elimine cualquier duda al momento de hacer su compra?

Esta semana llegó a mí un empresario porque necesitaba fotos profesionales de 2 de sus productos, buscaba un fotógrafo profesional en Medellín para capturar imágenes de alta calidad de sus productos y le parecí la mejor opción ;) . Tras dialogar sobre el propósito de las imágenes, pude identificar que podíamos ofrecer mucho más que simples fotos.

Mi cliente necesitaba imágenes de sus productos para un brochure que sería su herramienta comercial en un evento en Perú. Con nuestro trabajo, no solo podríamos mostrar las características de sus productos, sino también crear una experiencia inolvidable para sus clientes potenciales.

Por ello, le ofrecimos una solución innovadora: fotografía en 360 grados. De esta manera, los potenciales clientes podrían interactuar con sus productos y con su marca de una forma nunca antes vista, y convertirse incluso en embajadores de la misma al compartir nuestras imágenes con sus stakeholders.

Además, le propusimos un nuevo buyer journey interactivo para provocar un efecto «wow» en sus clientes potenciales y destacar frente a la competencia. Incluimos un código QR en el brochure y una estrategia que incluye mensajes de WhatsApp para una experiencia de usuario completa.

Con nuestro trabajo, podemos ayudarte a destacar frente a la competencia.

¡Contáctanos hoy mismo para saber más!.

Deseo compartir con ustedes esta fotografía y toda su producción. Si bien es cierto que las fotos 360 se realizan todas más o menos con la misma técnica, el fotógrafo 360 tiene el desafío de componer a manera de sus posibilidades una toma novedosa y que llame la atención de los espectadores, no solo transportarte al lugar sino llevar esa experiencia a un nivel superior.

Trabaja tu idea

Partiré de la técnica “Horizonte 10” del maestro José Benito Ruíz esta técnica me permite realizar una fotografía tomando una foto como mi referencia para llevarla a un nivel superior mirándola a un punto de tratar de mejorarla, estudiando sus puntos de valor, síntesis y análisis, repetir mejorando, hacemos una imagen mental clímax de la foto que necesito hacer, dejar un margen a la duda y a la imaginación.

En este caso la fotografía de la Compañía de Jesús disponía un reto ya que es uno de los lugares más visitados por los turistas en el Ecuador y lógicamente las empresas turísticas desean imágenes nuevas a las que ya están acostumbrados.

Vi algunas fotografías y pude identificar varias cosas para mejorar y conseguir una foto diferente.

1.- Que no existía una fotografía desde la altura de la imagen de la virgen

2.- Una foto 360 a esa distancia se debería realizar con drone o con mástil, el drone es prohibido dentro de la iglesia, lo que nos hace decidirnos por la opción del mástil.

3.- Las fotos 360 de la iglesia son muy similares entre si y poseen en su mayoría poca calidad.

4.- Si deseo que mi fotografía sea exclusivamente de la arquitectura de la iglesia tenemos que realizarla a una hora en la que no exista el paso de personas.

Planificación:

Una vez definida la foto empezamos con la planificación

El lugar: Si se puede tenemos que realizar un scouting previo para saber las condiciones del lugar, la dirección de la luz, la atmósfera, la temperatura del lugar y todo lo que podría afectar el día y la hora de la foto.

La hora: Al menos cuando se trata de exteriores es indispensable considerar la hora temprano en la mañana o al atardecer, si es en interiores se podría considerar el ángulo de la luz al pasar por las ventanas.

Los permisos: Como en este caso es un lugar patrimonial se deben anticipar los documentos y permisos necesarios, indicamos el número de personas que ingresarán, los equipos que se usarán y respetar todas las condiciones que impongan.

Los equipos: Es necesario contar con todo el hardware para la fotografía planificada, , incluso prepararnos para imprevistos, baterías extras, disparadores extras, los lentes limpios, la cámara de ser posible ya tiene que estar colocado el lente, mochila, trípode, cargadores, paños, agua, etc

Disparo: La velocidad del disparo será fijada en 1/200 por el movimiento y la apertura en F8 a partir de ahí, encontraremos el ISO adecuado.

Técnica: Vamos a usar la técnica del braketing u horquillado de 5 fotos

Esquema de disparos: Trabajaré con una serie de 5 fotos verticales a nivel 0 grados (al frente), 2 fotos del zenit (al cielo) y 2 fotos del nadir (al suelo). Repetí una de las fotos por que deje un objeto (iPad) en el cuadro ;).

Fotos HDR para la panorámica

Las fotos se dispararon con una velocidad de 1/200 seg para evitar cualquier trepidación. El ISO lo ajuste a 800 y un diafragma de f/8. Las fotos que ven arriba son el producto de un bracketing de 5 fotos.

Las fotos se llevaron a Adobe Lightroom, siempre realizo pequeños ajustes como eliminar aberración cromática y perfil, rescato altas luces y levanto sombras, agrego blancos y negros, y listo. Ahora seleccionando todas las fotos procedemos a sincronizar.

Tomo el primer conjunto de 5 imágenes del primer bracketing y le digo a Lightroom que me haga el HDR, repito el proceso con cada foto y hemos obtenido al fin las fotos con las que armaremos la panorámica.

Exportamos las fotos en formato .tif y las abrimos en AutopanoGiga o PTGui, me gustan las dos opciones pero AutopanoGiga esta descontinuado. En PTGui arrastramos los archivos y le decimos al programa «Alinear Imagenes» Si lo hicimos bien con pequeños ajustes en las verticales podemos exportar el archivo.

Si algo fallo y no se fusionó bien la panorámica podemos empezar a usar las máscaras o los puntos de control, probamos poco a poco «Optimizando» la imagen y mirándola en la pantalla de «Panorama Editor» hasta que estemos conformes con el resultado. Allí si exportamos, el archivo para la web puede ser .jpg se recomienda grabarlo en .Tif y después en .jpg el archivo .tif se puede imprimir por su gran calidad y detalle. Ya tienes tu foto 360.

Sí das CLICK sobre la imagen la verás en 360.

Si llegaste hasta aquí eres un crack muchas gracias por tu interés en las fotos 360, si tienes alguna duda escríbeme aquí.

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja un comentario

Continúa

Artículos relacionados